top of page
Dibujo de Copias Maestras
Imparte Andrés Alarcón
"Se pinta como se dibuja" -Ingres​
​
La pintura no puede ser cultivada sin un profundo conocimiento del dibujo, el dibujo es la base de y el primer acercamiento de la forma tridimensional; el estudio del natural y de los grandes maestros es muy importante para aprender las herramientas necesarias para afrontar los valores tonales, estructura, achurados etc. El estudio de los grandes maestros sirve para apreciar los valores de la forma, refina el gusto selectivo, desarrolla al juicio estético y la memoria visual. Antes de aprender a pintar es indispensable aprender a dibujar; antes de saber cómo aplicar el color es preciso saber dónde puede ser aplicado éste.
Una parte importante del proceso de aprendizaje es estudiar a los grandes maestros de la historia, comprender y entender la técnica de los grandes maestros es fundamental para desarrollar las herramientas necesarias para llevar a cabo nuestros proyectos personales; el mejor maestro de un pintor es el estudio constante de la naturaleza y de las obras maestras; entender que la pintura y el arte en general se va construyendo y alimentando del pasado. Este estudio estará acompañado de una investigación del artista y su contexto histórico, copiar a los grandes maestros nos proporcionará herramientas necesarias para solucionar la luz, color y forma.
Objetivos:
RRealizar una copia maestra con carboncillo y/o sanguina que permitan al estudiante aprender el manejo de la estructura, valoración tonal, volumen y composición a partir del estudio de obras de los antiguos maestros, preparando al estudiante para la pintura. esto estará acompañados de una investigación técnica e histórica del artista a copiar.
​
-
Representación (mímesis) de la Master Copy
-
Manejo adecuado de los valores tonales
-
Manejo de la trama y achurado
-
Utilizar de manera adecuada el tono del papel
-
Manejo de los acabados
-
Entendimiento del proceso e importancia de estudiar Master Copy
​
Temario:
Investigación del Maestro y la Obra
Preparación del papel
Sombras a partir de la línea, tramas y achurado
Análisis de la composición y estructura
Valoración de línea
Gesto y movimiento
Contorno y dintorno
Entendimiento de los planos y la forma
Volumen
Acabados y detalles luces tiza
​
Modalidad:
El curso se impartirá en dos partes, teniendo opción los alumnos a tomar únicamente la primera parte o la totalidad del curso.
​
La primera parte constará de 20 horas de trabajo impartidas durante la semana del 25 al 29 de julio, en donde se impartirá la introducción, parte teórica del curso y se iniciará con el proyecto final de cada alumno.
​
La segunda parte del curso constará de 20 horas de trabajo adicionales impartidas durante la semana del 1 al 5 de agosto, en donde se impartirá teoría y se finalizará con el proyecto final.
Horario:
Lunes a viernes
10:00am a 2:00pm
Modalidad presencial
Semana 1: 25 al 29 de julio
Semana 2: 1 al 5 de agosto
Pre-requisitos:
Nociones básicas de dibujo.
Costos:
El alumno podrá elegir entre tomar 1 o 2 semanas.
​
Únicamente semana 1: $4,500
Semana 1 y 2: $8,000
​
Aparta tu lugar con el 50% del curso y liquídalo antes de la fecha de inicio.
Opción de pago a 3 meses sin intereses.
Cupos:
Cupo limitado
Validez:
Se entregará Constancia con reconocimiento a nivel internacional al término del taller.
Bidimensionales: Programas











Bidimensionales: GalerÃa
bottom of page