top of page
Pintura al Óleo
Copias Maestras
Imparte Andrés Alarcón
Una parte importante del proceso de aprendizaje es estudiar a los grandes maestros de la historia, comprender y entender la técnica de los grandes maestros es fundamental para desarrollar las herramientas necesarias para llevar a cabo nuestros proyectos personales; el mejor maestro de un pintor es el estudio constante de la naturaleza y de las obras maestras; entender que la pintura y el arte en general se va construyendo y alimentando del pasado. Este estudio estará acompañado de una investigación del artista y su contexto histórico, copiar a los grandes maestros nos proporcionará herramientas necesarias para solucionar la luz, color y forma.
El propósito de este programa es que el estudiante aprenda por medio del estudio detallado de una obra maestra las técnicas clásicas de pintura. Esto le proporcionara al estudiante las herramientas necesarias para entender el proceso técnico de los maestros, así como la manera de afrontar la pintura y conocer la manera acertada de realizar las cosas antes de emprenderlas; cada oficio tiene normas y métodos para desarrollarlo de manera más sencilla y acertada. La técnica debe ser resuelta sabiendo lo que se quiere hacer y realizándolo con calma y confianza con el resultado.
Objetivos:
Realizar una copia maestra al óleo con la técnica de la grisalla o pintura monocromática que permitan al estudiante aprender el manejo de los grises y escala tonal estudiando obra de los antiguos maestros, esto estará acompañados de una investigación técnica e histórica del artista a copiar, con este ejercicio aprenderá el manejo de la modulación de los valores tonales, atmosfera y volumen.
-
Representación (mímesis) de la Master Copy
-
Manejo adecuado de los valores tonales
-
Control de colores transparentes y colores opacos
-
Utilizar de manera adecuada el tono del papel
-
Utilizar de manera adecuada la técnica del “graso sobre magro”
-
Manejo de los acabados y veladuras de la pintura
Temario:
Investigación sobre el Maestro y la Obra
El estudiante aprenderá la manera adecuada de hacer el transfer
“Graso sobre magro”
El estudiante aprenderá la diferencias e importancia del color de las bases para el efecto óptico de la grisalla.
“Grisalla abierta” y “grisalla cerrada”
Entendimiento de los planos y la forma
Valor tonal y luz
Acabados y detalles
Modalidad:
El curso se impartirá en dos partes, teniendo opción los alumnos a tomar únicamente la primera parte o la totalidad del curso.
La primera parte constará de 20 horas de trabajo impartidas durante la semana del 25 al 29 de julio, en donde se impartirá la introducción, parte teórica del curso y se iniciará con el proyecto final de cada alumno.
La segunda parte del curso constará de 20 horas de trabajo adicionales impartidas durante la semana del 1 al 5 de agosto, en donde se impartirá teoría y se finalizará con el proyecto final.
Horario:
Lunes a viernes
4:00 a 8:00pm
Modalidad presencial
Semana 1: 25 al 29 de julio
Semana 2: 1 al 5 de agosto
Pre-requisitos:
No se requiere experiencia previa
Costos:
El alumno podrá elegir entre tomar 1 o 2 semanas.
Únicamente semana 1: $4,500
Semana 1 y 2: $8,000
Aparta tu lugar con el 50% del curso y liquídalo antes de la fecha de inicio.
Opción de pago a 3 meses sin intereses.
Cupos:
Cupo limitado
Validez:
Se entregará Constancia con reconocimiento a nivel internacional al término del taller.
Bidimensionales: Programas








Bidimensionales: Galería
bottom of page